Buscar este blog

Traducir

lunes, 3 de abril de 2017

El Fiel Testigo da Honor y Gloria a Dios


“Así deberán expresarse, al referirse a las voluntades de Dios, sobre alguno de nosotros, en cuanto a cualquiera de las bondades que hemos recibido de EL: “Yo soy un fiel testigo de la existencia de Dios y de su Hijo Jesús. Yo soy un testigo fiel, por habernos concedido todo lo pedido. Gracias. Amen.” 02/04/2017
Así nosotros como familia, somos fieles testigos, de sus Santas voluntades dadas a todos nosotros; las cuales van a ser expresadas los días de Semana Santa. Para dar Honor y Gloria a Él.
En el transcurso de la historia de la humanidad, podemos encontrar estos tipos de testimonios, los cuales son extractos de las Santas Escrituras, la cuales dan Honor y Gloria a Él:
“Bendito sea Yahveh, Dios de mi Señor Abraham, que no ha negado su misericordia y su fidelidad a mi señor y que me ha guiado en el camino a la casa de los hermanos de mi señor” Génesis 24, 27.
“Él es Roca; sus obras son perfectas, y justos todos sus caminos, es Dios de lealtad y no, de iniquidad; es justo y recto”. Deuteronomio 32, 4.
“En tus manos confío yo mi vida, tu eres mi rescate, Señor, Dios de Verdad”. Salmo 31, 6.
“Mirad que os lo he dicho de antemano”. Mateo 24, 25. 
“El que es fiel en lo poco, también lo es en lo mucho; y el que es injusto en lo poco, también lo es en lo mucho”. Lucas 16, 10.
“¿Pues qué importa que algunos no fueran fieles? ¿Acaso su infidelidad anulara la fidelidad de Dios? Romanos 3, 3.
“Fiel es Dios que os ha llamado a la comunión con su Hijo Jesucristo, Señor nuestro”. 1Corintieos 1-9.
“No habéis afrontado ninguna tentación superior a la capacidad humana. Dios es fiel y no permitirá que seáis tentados por encima de vuestras fuerzas; por el contrario, junto con la tentación, os proporcionara también el feliz resultado de poderla resistir”. 1Carta Corintios 10, 13.
“Por el contrario, el fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, comprensión, paciencia, bondad, fidelidad, mansedumbre, autodominio. Contra tales cosas no hay ley”. Gálatas 5, 22.
“porque nuestro Evangelio no llego a vosotros solo con palabras, sino además, con poder, con el Espíritu Santo y con profunda convicción”. 1Tesalonicenses 5.
“Pero el Señor es fiel. Él os fortalecerá y os guardara del Malvado”. 2Tesalonicenses 3, 3.
“Si le somos infieles, Él sigue siendo fiel, pues no puede negarse a sí mismo”. 2Timoteo 2, 13.
“Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado acerca de la Palabra de la Vida, pues la vida se ha manifestado, nosotros la hemos visto y testificamos y os anunciamos la vida eterna que estaba en el Padre y se nos manifestó-: lo que hemos visto y oído os lo anunciamos también a vosotros, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros. Pues nosotros en efecto, tenemos comunión con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Os escribimos esto para que se colme nuestro gozo”.
Este es el mensaje que de Él hemos oído y os anunciamos que Dios es luz y que en Él no hay tiniebla alguna. Si decimos que tenemos comunión con Él, pero caminamos en las tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad. Pero si caminamos en la luz, como Él  está en la luz, tenemos comunión unos con otros; y la sangre de Jesús, su Hijo, nos purifica de todo pecado. Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, fiel es y justo para perdonarnos los pecados y para purificarnos de toda iniquidad. Si decimos que no hemos pecado, tachamos a Dios de mentiroso y su palabra no está en nosotros”. 1Juan 1-9.




domingo, 2 de abril de 2017

En Visperas de Semana Santa


Segunda Carta a la Familia
En vísperas de Semana Santa, presentar la otra mejilla.
Ya en la anterior, les decía que debemos estar preparados para las Sagradas Fiestas de Semana Santa. Estas fiestas, han sido, son y serán Santas de generación en generación. Así lo dispuso Dios, y a Él nos debemos.
Jesús va adelante y nosotros debemos seguirlo; es el Camino, la Luz y la Vida.
“Quien tenga sed venga a mí y beba. De quien cree en mí, como ha dicho la Escritura, ríos de Agua Viva correrán de su seno.” Palabras de Jesús en Evangelio de Juan 7, 37-38.
Ellos quieren que les haga saber que estamos en vísperas de la Semana Santa y que a toda costa debemos evitar la levadura, de las que les había escrito en días previos.
El mal siempre trata de sabotear las Fiestas Santas, pero que nosotros debemos ser conscientes de que debemos retirarnos a nuestros aposentos, evitando las efervescencias.
Congregarnos en familia y celebrar, y no pelear, ni discutir, por nada, por nadie. Son días Santos.”
Si Jesús lo hizo, debemos seguir su ejemplo.
“Después de esto, andaba Jesús por Galilea. No quería andar por Judea, porque los judíos trataban de matarlo” Juan 7, 1.
Claramente me hacen saber, que si nos quieren golpear, pongamos la mejilla izquierda y luego la derecha, a nuestro agresor; que dicho sea de paso, pareciera verse más alto, más fuerte que nosotros, pero que no lo es. Sus puñetazos no lograran herirnos, “sus golpes perderán la fuerza en el aire”
“Han odio que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo les digo: no tomen represalias contra el malvado; si alguien te pega en la mejilla derecha, preséntale también la otra, al que quiera llevarte a juicio por quitarte la túnica, déjale también el manto, si alguien te fuerza a caminar una milla, anda con el dos. Al que te pide, dale; y no esquives al que pretende pedirte un préstamo” Palabras de Jesús en Evangelio de Mateo 5, 38-42.
“Conmigo está el que me ha enviado: no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que es de su agrado.” Palabras de Jesús en Evangelio de Juan 8, 29.
                                                                   


jueves, 30 de marzo de 2017

El pecado


“El pecado es como un bloque grande rectangular; este bloque cae sobre quien lo comete, pesa más que el peso del cuerpo, asfixia, es terrible, aprisiona y atrapa.” (29 de marzo de 2017)

Dios en Su justicia, mide con exactitud las acciones de los hombres; no hay acto que no quede sin ser visto y medido, pero  “Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad.” (1 Juan 1:9). Es decir, que aquel pecado que pesa y nos deja estancados, es aquel por el que no nos hemos arrepentido de corazón.

“A los judíos que habían creído en Él, Jesús les dijo:
-          Si se mantienen fieles a mi palabra, serán realmente discípulos míos, conocerán la verdad y la verdad los hará libres.
Le contestaron:
-          Somos descendientes de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Por qué dices que seremos libres?
Jesús les contestó:
-          Les aseguro que quien peca es esclavo; y el esclavo no permanece siempre en la casa, mientras que el hijo permanece siempre. Por tanto, si el Hijo les da la libertad, serán realmente libres. Yo se que ustedes son descendientes de Abrahán; pero tratan de matarme porque no aceptan mi palabra. Yo digo lo que he visto junto a mi Padre; ustedes hacen lo que han oído a su padre.”
(palabras de Jesús en el Evangelio de Juan 8, 31-38)



martes, 28 de marzo de 2017

Novilunio y Semana Santa


Invitación.
“Tercer Mandamiento: Santificaras las Fiestas”
“Hoy es novilunio; en novilunio nos preparamos para dar Honor y Gloria a Dios Creador.
“Cada luna nueva y cada sábado, todo hombre vendrá a postrarse ante mí, dice Yahveh”. Isaías 66, 23.
Una vez más, la Puerta Este, es decir: “La Principal, del Templo de Dios”, se abre para recibir a todos los que a EL quieren llegar, para dar Honor y Gloria, adorarle y presentarle las ofrendas.
Son presentadas, una vez más, las ayudas, sanaciones, liberaciones, alimentos biológicos y espirituales suministrados por EL, durante todo el mes de Marzo.
Un mes pleno y lleno de exquisito Mana Celestial, que nos alimentó, y que nos deja gran aprendizaje de sus voluntades, sobre nuestras vidas. Las Escrituras quedan y están, y se pueden buscar y releer.
También, aprovechamos, para recibir al mes de Abril, mes importantísimo para dar inicio a las festividades bíblicas de todos los tiempos; tanto porque en este mes Dios condujo, a aquel pueblo atormentado por Faraón, y los libero del yugo; conduciéndoles por Moisés y Aarón, de acuerdo a sus voluntades.
Como porque también, en este mes de Abril se celebra y conmemora la definitiva voluntad de Dios, sobre la humanidad, enviando a Jesús “El Cristo”, “El Ungido” a presentar lo definitivo para todos.
“No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas. He venido, no para deshacer, sino para traer lo definitivo” Palabras de Jesús en Evangelio de Mateo 5, 17.
A continuación unas recomendaciones para la Semana Santa, entendiendo que, una cosa son las Vacaciones o “Vacations”, y otra cosa son los Días Santos o Holydays. Hay una clara diferencia.
Durante la Semana Santa se evita la levadura en panes, “Fiesta de los Panes Ázimos”:
 “Durante siete días comerán pan sin levadura.” Palabra de Dios en libro Éxodo 12, 15.
Durante la Semana Santa, y en muchos momentos de la vida cotidiana, se evita la otra levadura: las discusiones, intrigas, malas intenciones:
“Jesús les dijo: “Tengan cuidado y desconfíen de la levadura de los fariseos y de los saduceos”. Palabras de Jesús en Evangelio de Mateo 16, 6.
“Yo no me refería al pan cuando les dije: Cuídense de la levadura de los fariseos y de los saduceos. ¿Cómo puede ser que no me hayan comprendido?” Palabras de Jesús en Evangelio de Mateo 16, 11.
Tanto el primer día de la Semana Santa como el último, son de reunión sagrada.
“El primer día tendrán una reunión sagrada así como el séptimo. Ustedes celebrarán la fiesta de los Ázimos, porque ese es el día en que hice salir de Egipto a vuestros ejércitos. Ustedes celebraran ese día de generación en generación: este rito es para siempre” Palabras de Dios en Éxodo 12, 16-17. 
Durante la Semana Santa se cantan seis Salmos:
“Después de cantar los salmos partieron para el Monte de los Olivos” La ultima Cena en Mateo 26, 30.
Pobres y humildes alaben al Señor. Salmo 113(112),
La salida de Egipto. Salmo 114(113),
El Pueblo de Dios no tiene ídolos. Salmo 115(116),
Tú me has librado de la muerte. Salmo 116(117),
Aleluya. Salmo 117(118),
No moriré, ¡viviré!. Salmo 118(119).
Se les invita, a todo aquel que quiera participar, a la “Exposición de Honor y Gloria a Dios, por todo lo suministrado a la familia, durante el año 2016-2017”:
Día Lunes Santo 10, presentación de los meses Abril, Mayo, Junio, Julio 2016.
Día Martes Santo 11, presentación de los meses Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre 2016.
Día Miércoles Santo 12, presentación de los meses Diciembre 2016, Enero 2017, Febrero 2017, Marzo 2017.
 FOTOGRAFIA A LA LUNA EN NOVILUNIO. CARCACAS VENEZUELA.

lunes, 27 de marzo de 2017

La gloria de Dios: advertencias



“Cuando el Señor les haya dado el pan de la angustia y el agua del apuro, no se esconderá ya tu maestro; pues tus ojos lo verán, y tus oídos oirán una palabra detrás de ti que dice: “Este es el camino, síganle tanto si van a la derecha o a la izquierda.” (Isaías 30, 21-20)

“Las decisiones que se toman con la mano izquierda son una tentación y hay que evitarlas porque te dejan atado a dolores, sufrimientos; dejan marcas difíciles de sanar.” (26 de marzo de 2017)

“Si estas advertencias que provienen directamente de Dios no son dadas por quien las recibe, puede ocurrir lo siguiente: la persona puede irse por el camino de la tentación y cargar con las consecuencias que ya sabemos son difíciles de sanar, o, puede que no tome el camino de la tentación, pero al no ser advertida, no le dará gloria a Dios.” (26 de marzo de 2017)

“Hijo de hombre, te he puesto de centinela en la casa de Israel. Cuando escuches una palabra de mi boca, les darás la alarma de mi parte. Si yo digo al malvado que es reo de muerte y tú no le das la alarma –es decir, no hablas poniendo en guardia al malvado para que cambie su mala conducta y conserve la vida-, entonces el malvado morirá por su culpa y a ti te pediré cuenta de su sangre. Pero si tú pones en guardia al malvado, y no se convierte de su maldad y de su mala conducta, entonces él morirá por su culpa, pero tú habrás salvado la vida. Y si el justo se aparta de su justicia y comete maldades, pondré una trampa delante del él y morirá; por no haberlo puesto en guardia, él morirá por su pecado y no se tendrán en cuenta las obras justas que hizo; pero a ti te pediré cuenta de su sangre. Si tú, por el contrario, pones en guardia al justo para que no peque, y en efecto no peca, ciertamente conservará la vida por haber estado alerta, y tú habrás salvado la vida.” (Ezequiel 3, 17-21)


sábado, 25 de marzo de 2017

Las acciones y sus consecuencias



“Ustedes dirán: ¿hasta cuándo vamos a leer lo mismo? Yo me digo, y les digo: Pues todas las veces que sea necesario, cuando Dios lo indique.

“Es un pueblo rebelde, hijos mentirosos, hijos que no quieren oír la Ley de Yahveh; que dicen a los videntes: “No vean”, y a los profetas: “No profeticen verdades, dígannos cosas halagüeñas, profeticen ilusiones; apártense del camino, desvíense del sendero, déjennos en paz, con tanto repetir: ¡El Santo de Israel!”. Isaías 30, 9-11.

“Respondió la mujer a la serpiente: “Del fruto de los árboles del jardín podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del jardín dijo Dios: “No coman de él, so pena de muerte”. Génesis 3, 2.

“El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el malo, de su mal tesoro saca lo malo. Pues de lo que rebosa del corazón habla su boca. ¿Por qué me llaman: ¡Señor! ¡Señor!, y no hacen lo que les digo?

Les voy a decir a quién se parece todo el que viene a mí, oye mis palabras y las pone en práctica. Se parece a un hombre que, al ponerse a construir una casa, cavo y ahondo y puso los cimientos sobre la roca; cuando llego la crecida, el torrente se precipito contra aquella, pero no pudo derribarla, por estar bien construida. En cambio, el que oye pero no practica, se parece a un hombre que se puso a construir una casa a flor de tierra, sin cimientos; cuando el torrente se precipito contra ella, enseguida se derrumbó, y el desastre de aquella casa fue completo”. Palabras de Jesús en Evangelio de Lucas 6, 45-49.


Las consecuencias vienen de una misma fuente, del saber escuchar y poner atención a la Ley, al cumplirla estamos salvados y al incumplirla pues, no. “So pena de muerte”, como bien dice Dios. Cuando nos hablan de muerte, nos imaginamos un sepulcro, pero la peor muerte que se puede presenciar es la muerte espiritual y la segunda muerte.
De los buenos, entonces El Libro de la Vida:

“Al Ángel de la Iglesia de Sardes escribe: <<Esto dice el que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas: “Conozco tus obras. Se dice que  vives, pero estas muerto. Mantente alerta y reanima al resto que estaba a punto de morir, pues delante de mi Dios no he encontrado completa tus obras. Recuerda, pues, ¿cómo recibiste y escuchaste mi palabra?, guárdala y conviértete. Porque, si no estás alerta, vendré como ladrón, sin que sepas a qué hora será mi llegada. Pero tienes en Sardes unas pocas personas que no han manchado sus vestiduras. Estos andarán conmigo vestidos de blanco, porque son dignos. El que venza será vestido así, con vestiduras blancas. No borrare jamás su nombre del Libro de la Vida, y proclamare su nombre ante mi Padre y ante sus Ángeles”. El que tenga oídos, oiga lo que el Espíritu dice a las Iglesias>> Apocalipsis 3, 1-6. (Carta a la Iglesia de Sardes)


De los buenos, entonces La Corona de la Vida, y de los malos, entonces la muerte segunda:

“Al Ángel de la Iglesia de Esmirna escribe: <<Esto dice el primero y el último, el que estuvo muerto y volvió a la vida: “Conozco tu tribulación y tu pobreza – aunque eres rico – y la maledicencia que proviene de los que dicen ser judíos y no lo son, sino sinagoga de Satanás. No temas por lo que vas a padecer. Mira: el diablo va a arrojar a algunos de ustedes a la cárcel para que sean probados, y tendrán tribulaciones por diez días. Se fiel hasta la muerte y te daré la Corona de la Vida”. Quien tenga oídos, oiga lo que dice el Espíritu de las Iglesias. El que venza, no sufrirá daño de la muerte segunda>> Apocalipsis 2, 8-11. (Carta a la Iglesia de Esmirna)

viernes, 24 de marzo de 2017

Contra los malos gobernantes


Salmo 94
“¡Dios vengador, Señor,
Dios vengador, manifiéstate!
Imponte tú, que juzgas a la tierra,
Dales su merecido a los soberbios.
¿Hasta cuándo, Señor, esos malvados,
hasta cuando los malvados triunfaran?
Hablan mal, dicen insolencias,
se jactan todos esos malhechores.
Señor, aplastan a tu pueblo,
oprimen a tu familia.
Asesinan a la viuda y al forastero,
masacran a los huérfanos,
y dicen: "El Señor no ve nada,
el Dios de Jacob no se enterara".
¡Cuidado, más estúpidos que cualquiera!
¡Tontos!  ¿Cuándo van a comprender?
El que implanto el odio, ¿no oirá?.
El que formo el ojo, ¿no vera?.
El que reprende a las naciones
y que instruye a los hombres, ¿no castigara?
El Señor conoce los proyectos del hombre
y sabe que solo son un soplo.
¡Feliz el hombre que corriges, Señor,
y al que instruyes en tu Ley!.
Le das calma en los días de desgracia,
mientras cavan la tumba del malvado.
Pues el Señor no rechaza a su pueblo,
ni abandona a los suyos.
Retornara el poder al que es Justo
y con él, a los de recto Corazón.
¿Quién por mi alzara contra los malos?,
¿Quién por mi enfrentara a los malhechores?
Si el Señor no me hubiera socorrido,
por poco no habría acabado entre los muertos.
Apenas dije: “¡Vacilan mis pies!”
tu bondad, Señor, me reafirmo.
Cuando las preocupaciones me asediaban,
tus consuelos me alegran el alma.
¿Tendrás por aliado a un poder inicuo,
autor de leyes opresivas?
Conspiran contra la vida del justo
y condenan la sangre inocente.
Pero el Señor se hizo mi ciudadela,
mi Dios es la roca donde me refugio.
Hará que sobre ellos recaiga su maldad
y los aniquilara su propia malicia:
el Señor, nuestro Dios, los aniquilara".